
El turismo accesible plantea un turismo para todos y establece fundamentalmente pautas de integración, eliminando las diferentes barreras sociales, culturales, arquitectónicas, urbanísticas, de comunicación y de transporte durante la actividad turística de las personas con discapacidad y de las personas que no tienen discapacidad, pero que tienen una necesidad especial.
miércoles, 27 de abril de 2016
Nota sobre Turismo Accesible en el marco del Congreso Internacional de Arquitectura y Turismo Accesible
martes, 26 de abril de 2016
Congreso Internacional de Arquitectura y Turismo Accesible, Baños de Agua Santa, Ecuador
El Lic. Alejandro López, responsable del Turismo Accesible,
disertó sobre las dificultades que tiene el turismo accesible para su
desarrollo, la importancia de identificar todas las barreras que impiden el
pleno goce del turismo de las personas con discapacidad y aquellas con
movilidad reducida y de esta manera poder eliminarlas para poder lograr la
plena inclusión en la actividad turística.
El evento se realizó los días 13, 14 y 15 de abril en la
ciudad de Baños de Agua Santa, ciudad que fue galardonada con el Premio Reina
Sofía por aplicar la accesibilidad en una población menor a 100.000 habitantes.
Del mismo participaron más de 500 personas y donde referentes del tema y
provenientes de México, Chile y España expusieron sus experiencias en materia
de accesibilidad.
Los especialistas de todos los países hicieron algunos
relevamientos sobre turismo aventura accesible en la ciudad de Baños y de
Ambato (capital de la Provincia de Tungurahua) para el desarrollo de diferentes
alternativas y excursiones del turismo accesible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)